Emerson, Lake & Palmer (también conocida como ELP) fue una banda inglesa de rock progresivo que alcanzó su mayor popularidad en década de 1970, vendiendo más de 35 millones de discos y realizando multitudinarios conciertos. La espectacularidad de sus grabaciones y presentaciones les pusieron a la altura de las grandes bandas de su época. El trío, al mismo tiempo, preparó el camino a otras bandas progresivas para la difusión del género, pasando de una especie de gueto musical a convertirse en un fenómeno radiofónico.
Los primeros ensayos del grupo partieron del repertorio de The Nice y King Crimson incluyendo sus temas más conocidos "Rondo" y "21st Century Schizoid Man", respectivamente. En agosto de 1970 aún sin tener terminado el material para su primer álbum Emerson, Lake & Palmer se presentó en el Plymouth Guildhall en Inglaterra y cuatro días más tarde en el célebre Festival de la Isla de Wight celebrado en el 29 de agosto del año 1970 donde lograron fama instantánea. En ese mismo festival se presentaron artistas de la talla de Jimi Hendrix, Jethro Tull (banda), Bob Dylan, The Doors, The Who y Jefferson Airplane
El primer disco, titulado Emerson, Lake & Palmer, estuvo listo en septiembre y fue puesto a la venta en noviembre convirtiéndose en un éxito inmediato que estuvo entre los 10 más vendidos en Inglaterra y entre los 20 de Estados Unidos, todo este éxito se vio ayudado por el sencillo "Lucky Man" y su presentación rápidamente se dio a conocer como un espectáculo digno de ver. Esta obra clasificada como uno de los discos mejores hechos por el trío en su carrera a pesar de que no goce de composiciones hechas íntegramente por los miembros del grupo en conjunto. El disco contiene excelentes cortes como "The Barbarian" (basada en la obra "Allegro Barbaro" del compositor húngaro Béla Bartók de 1911) y "Knife Edge" (otro arreglo, en este caso basado en la "Sinfonietta" del compositor checo Leoš Janácek).
Luego de semejante explosión llegaría Tarkus, el segundo disco del supergrupo, un trabajo conceptual lanzado en 1971 que alcanzó el número 1 en el Reino Unido y en los Estados Unidos el número 9. Su sonido se presentaba algo más elaborado y complejo, más virtuoso que su debut, con una primera cara dominada por una extensa suite.
Dentro de la explosión progresiva de la Gran Bretaña de finales de los años '60, el trío Emerson, Lake & Palmer se convirtió en uno de los nombres más significativos y de mayor éxito comercial del estilo caracterizado por la amalgama entre rock, jazz y música clásica que ponía de manifiesto el talento instrumental de sus protagonistas. El terceto, formado en el año 1970, estaba compuesto por tres conocidos músicos de la escena británica: el teclista Keith Emerson (proveniente de The Nice); el bajista, guitarra y cantante Greg Lake (proveniente de King Crimson); y el batería Carl Palmer (proveniente de Atomic Rooster). Con tal espléndido currículo era lógico que la nueva banda atrajera la atención tanto de la prensa como del público.
La génesis de la banda se remonta a los últimos años de la década de los sesenta. Keith Emerson, a quien bautizaron "El Jimi Hendrix del órgano", tenía un grupo llamado The Nice, que, aunque había colocado algunos sencillos en las listas, era más conocido por sus extravagantes presentaciones en vivo que por otra cosa. En dos de sus presentaciones le tocó compartir el escenario con otra banda llamada King Crimson. Ésta era una agrupación con más carretera cuyo LP In the Court of the Crimson King además de ser un verdadero éxito que los puso a circular en Estados Unidos y Europa, es ún mítico álbum para el rock progresivo y a menudo considerado el primer disco de ese género. Sobre su segundo encuentro el 17 de octubre de 1969 en el Farifield Hall Greg Lake recuerda:
“Estábamos en el Fillmore West en San Francisco y King Crimson se presentaba junto a The Nice. King Crimson se había empezado a desintegrar para ese momento y durante la prueba de sonido conversé con Keith. Ian y Mike decidieron que no querían irse de gira. De alguna manera nos presionaron y de esa manera la banda estaba a punto de separarse, al mismo tiempo Keith sentó a que él había llevado a The Nice tan lejos cómo se pudo. Durante esa prueba de sonido él (Emerson) estaba ensayando esta canción... que no puedo recordar su nombre, pero que era de jazz. Y entonces empecé a tocar junto a él y bueno...”
Los primeros ensayos del grupo partieron del repertorio de The Nice y King Crimson incluyendo sus temas más conocidos "Rondo" y "21st Century Schizoid Man", respectivamente. En agosto de 1970 aún sin tener terminado el material para su primer álbum Emerson, Lake & Palmer se presentó en el Plymouth Guildhall en Inglaterra y cuatro días más tarde en el célebre Festival de la Isla de Wight celebrado en el 29 de agosto del año 1970 donde lograron fama instantánea. En ese mismo festival se presentaron artistas de la talla de Jimi Hendrix, Jethro Tull (banda), Bob Dylan, The Doors, The Who y Jefferson Airplane
El primer disco, titulado Emerson, Lake & Palmer, estuvo listo en septiembre y fue puesto a la venta en noviembre convirtiéndose en un éxito inmediato que estuvo entre los 10 más vendidos en Inglaterra y entre los 20 de Estados Unidos, todo este éxito se vio ayudado por el sencillo "Lucky Man" y su presentación rápidamente se dio a conocer como un espectáculo digno de ver. Esta obra clasificada como uno de los discos mejores hechos por el trío en su carrera a pesar de que no goce de composiciones hechas íntegramente por los miembros del grupo en conjunto. El disco contiene excelentes cortes como "The Barbarian" (basada en la obra "Allegro Barbaro" del compositor húngaro Béla Bartók de 1911) y "Knife Edge" (otro arreglo, en este caso basado en la "Sinfonietta" del compositor checo Leoš Janácek).
Luego de semejante explosión llegaría Tarkus, el segundo disco del supergrupo, un trabajo conceptual lanzado en 1971 que alcanzó el número 1 en el Reino Unido y en los Estados Unidos el número 9. Su sonido se presentaba algo más elaborado y complejo, más virtuoso que su debut, con una primera cara dominada por una extensa suite.
Dentro de la explosión progresiva de la Gran Bretaña de finales de los años '60, el trío Emerson, Lake & Palmer se convirtió en uno de los nombres más significativos y de mayor éxito comercial del estilo caracterizado por la amalgama entre rock, jazz y música clásica que ponía de manifiesto el talento instrumental de sus protagonistas. El terceto, formado en el año 1970, estaba compuesto por tres conocidos músicos de la escena británica: el teclista Keith Emerson (proveniente de The Nice); el bajista, guitarra y cantante Greg Lake (proveniente de King Crimson); y el batería Carl Palmer (proveniente de Atomic Rooster). Con tal espléndido currículo era lógico que la nueva banda atrajera la atención tanto de la prensa como del público.
La génesis de la banda se remonta a los últimos años de la década de los sesenta. Keith Emerson, a quien bautizaron "El Jimi Hendrix del órgano", tenía un grupo llamado The Nice, que, aunque había colocado algunos sencillos en las listas, era más conocido por sus extravagantes presentaciones en vivo que por otra cosa. En dos de sus presentaciones le tocó compartir el escenario con otra banda llamada King Crimson. Ésta era una agrupación con más carretera cuyo LP In the Court of the Crimson King además de ser un verdadero éxito que los puso a circular en Estados Unidos y Europa, es ún mítico álbum para el rock progresivo y a menudo considerado el primer disco de ese género. Sobre su segundo encuentro el 17 de octubre de 1969 en el Farifield Hall Greg Lake recuerda:
“Estábamos en el Fillmore West en San Francisco y King Crimson se presentaba junto a The Nice. King Crimson se había empezado a desintegrar para ese momento y durante la prueba de sonido conversé con Keith. Ian y Mike decidieron que no querían irse de gira. De alguna manera nos presionaron y de esa manera la banda estaba a punto de separarse, al mismo tiempo Keith sentó a que él había llevado a The Nice tan lejos cómo se pudo. Durante esa prueba de sonido él (Emerson) estaba ensayando esta canción... que no puedo recordar su nombre, pero que era de jazz. Y entonces empecé a tocar junto a él y bueno...”
No hay comentarios:
Publicar un comentario